A principios de verano, aparecía en la televisión un vídeo promocional del turismo en Galicia. Era realmente ingenioso y especialmente bello. El lema, las imágenes, la música... todo en él estaba muy logrado. Pasado el verano y visto lo ocurrido por esas tierras, parece que mucha gente no estaba de acuerdo con lo que en él se resaltaba. Conviene recordarlo como un canto a la esperanza: Galicia si es única.
Sin embargo, tampoco es recomendable olvidar todo lo ocurrido. Un pueblo que olvida su historia y su pasado está condenado a repetirla. Que el siguiente vídeo mostrando la barbarie y el horror del fuego sirva para que nunca más vuelva a pasar: lume nunca mais!!!
¡Qué equivocado estaba Peridis al afirmar que "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema... señor conde"! Un anuncio televisivo más acertado decía y con razón "cuando un bosque se quema algo nuestro se quema". O mucha gente lo ignoró, o la gente tiene una prodigiosa habilidad para olvidar. Esperemos que en este caso nunca se olvide, por el bien nuestro, de generaciones futuras y de todos en general. A este paso la península acabará siendo un gran desierto, y entonces si que Europa empezará en los Pirineos...
Aprovechando esa súbita inspiración que me ha venido, voy a poner un post dedicado a mi ciudad: Valladolid (también llamada Pucela Capital). Mañana empiezan la feria y fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo 2006, y rememorando anécdotas de otros años pasados me he acordado de ciertas cosas. Hace ya algunos años que corre por la ciudad un vídeo difundido en la página web pucelatonight.com. El vídeo es bastante lamentable... bueno rectifico. El vídeo no es malo, incluso habrá personas a las que les resulte divertido, lo realmente lamentable son los sujetos que en el aparecen. Si fuese una interpretación sería para premiarlas con un Oscar, pero mucho me temo que simple y llanamente espontánea y genuina su actitud. Ahí os lo dejo, y por adelantado doy mi más sincera felicitación a quien haya sido capaz de ver el vídeo en su totalidad, sin pausas y del tirón.
Por descontado queda que no toda la ciudad es así!!! La pobre presentadora intentando poner todo de su parte y metiéndose en el papel, pero vaya cruz que le ha caído. Ya podía cumplirse aquello que dijo una de las implicadas al principio y que su madre le hubiese estrellado. No se si reír, llorar o pegarme de cabezazos contra la mesa del ordenador; cómo puede existir gente así??
Pero ahí no termina la fauna que habita entre nuestras calles!!! Otro ejemplo de personajillo popularmente conocido en nuestra ciudad es un motorista aficionado a cantar siempre la misma canción: la puerta de Alcaláaaaaaa!!! No hay persona en Pucela que no lo haya visto o haya oido hablar de él. Podría parecer coña o ser una mentira, pero para esto están estos vídeos para dar fé y testimonio:
Y para los aún incrédulos que piensen que es un montaje preparado, vídeos in fraganti y sin preparar. 100% pillado en medio de la calle:
Pero para decepción de todos sus fans, parece que últimamente ha variado de repertorio. Ahora no quiere ir a una playa nudista:
Yo creo que ya hay bastantes Personajes (si si, con "p" mayúscula) por hoy. Dentro de unos días añadiré unos vídeos de las fiestas y del desfile de peñas. Ahí si podreis comprobar que esto es una ciudad normal con gente normal (y de fiesta bantante borrachuza...)
Hoy tengo el día inspirado, así que voy a escribir un par o tres de post. Todo depende de a que hora me entre el sueño... Lo primero os voy a dejar aquí puesto un vídeo muy chulo, es el videoclip de la canción "Crazy" de Gnarls Barkley. Ya hace un tiempo que lo vi por primera vez, pero hoy la cadena musical SOL lo ha vuelto a poner y me apetece compartirlo. Disfrútenlo porque la verdad es que está muy bien hecho.
Dando vueltecitas por Internet, me encontré con una serie de artículos sobre coches, motor y demás. Sin embargo, no es la presentación de un Ferrari como la otra vez. Son artículos que al leer uno no sabe si reir, llorar o dar palmas con las orejas.
Perosi es evidente!!! Coches rebosantes de caballos, con tropecientos millones de cachivaches electrónicos, airbag, sistemas de estabilización y un millón de aparetejos que al comprar el carro en el concesionario nos hicieron creer que eran indispensables. ¿Cómo pudieron sobrevivir en las carreteras nuestros antepasados sin tanto prodigio tecnológico? Es un misterio que algún día la ciencia resolverá... Lo que queda claro es que las carreteras cada día son más seguras, los coches y demás elementos también, pero seguimos con limitaciones de los años 50. Además, como no va a haber exceso de velocidad con tanto cafre que hay suelto y el ejemplo de Alonso inspirándonos!!!
Oléeeee!!! Esta si que es para premio Nobel, o más bien para premio Darwin ("Los premios Darwin se conceden a aquellos individuos que, matándose de la manera más grotesca y absurda, más contribuyen a la mejora de la especie humana eliminando sus genes del conjunto común de genes la especie"). Ahora entiendo aquel slogan "no podemos conducir por ti". Pues menos mal, porque si se ponen a adelantar en cambio de rasante a más de uno le puede dar un jamacuco. Luego que algunos se estrellan... por si quedaba alguna duda, NO está permitido adelantar en cambio de rasante.
Resulta que al final este punto se ha desmentido, pero el simple hecho de haberlo pensado hace que uno se estremezca. Pero acaso no hay suficientes impuestos, tasas y demás chupasangres?! Y yo que pensaba que para eso ya estaba el impuesto de circulación. Bueno, me parece que todo comentario a mayores sobra...
Y es lo que faltaba para rematar!!! Sube y sube y sube, lo del precio de la gasolina no tiene límite. A este paso utilizar mi coche de 15 años va a ser considerado un artículo de lujo. Recapitulando: Repsol&Cia se forran, el Estado se forra, y la gente de a pie costándole un riñón conducir. Que panorama más halagüeño, parece sacado de una película de Disney...
Ozú como está el patio... con lo negro que veo el panorama automovilístico no me extrañaría que dentro de poco las disputas tras un accidente se saldasen como en este vídeo entre Nelson Piquet y Eliseo Salazar.
Pero no todo el legado de Nelson es malo, eh!!! Sino, mirad este video en que adelanta a un tal Ayrton Senna. ¿Cuantos puntos le quitarían hoy en día por ese adelantamiento? Es una pena que ya no se ven ni en la propia F1. Como dijo Montoya, con tanta ayuda electrónica, hoy un Fórmula 1 lo conduciría hasta un mono.
Últimamente se vive una explosión de deportes extremos. La gente ya no tiene miedo a partirse la crisma haciendo burradas que antes se hubiesen pensado 2 veces antes de hacer. Ha llegado la plaga del siglo XXI, una droga que va a revolucionar nuestra forma de ver la vida: la necesidad de liberar adrenalina!!!
Proliferan estos deportes de aventura, y la lista empieza a ser ya interminable: caida libre, descenso de rios o hydrospeed, paracaidismo, salto base, parkour, bmx; y todo aquello que acabe en "ing": rafting, cañoning (más correctamente barranquismo o cañonismo), puenting, skating, snowboarding, surfing... Vamos que cualquier cosa acabada en "ing" es susceptible de ser deporte de riesgo, sepamos lo que es o no.
A esta proliferacion masiva yo también quiero hacer mi aportación: EL CESTING!!! No se trata de un deporte elitista puesto que los medios necesarios son escasos: con una cesta de plástico queda todo solucionado (también vale de otro material). Si se carece de él se puede usar hasta el trineo de nieve... :P Cualquiera podría decir que parece sacado del programa jackass, y poco le falta. Lo ideamos hace unos 4 años en un viaje de estudios a Inglaterra, uno de estos viajes que pueden llegar a ser bastante aburridos y en los que se hace cualquier cosa por evitarlo. Consiste basicamente en tirarse con la cesta escaleras abajo, procurando no estrellarse contra el muro. Si alguién decide ponerlo en práctica, sugiero busque un sitio con más zona de frenada...
Y como en todo, siempre hay tomas falsas:
También probamos tirarnos en un contenedor, pero como no quedó constancia de ello, he buscado un video en youtube bastante similar: VIDEO
Ya por último, y como anecdota divertida, ¿Quién podría imaginar que la piñata es un deporte de riesgo también?
Os acordais del pseudo-rapero Ali-G??? Hay que reconocer que la película era realmente original, divertida y entretenida. Sin embargo hoy viendo la tele me he acordado de la pelicula, de la que dejo aquí el trailer y algunas escenas de la pelicula...
La sorpresa ha sido mayúscula cuando ví a Ali-G. Siiii!!! Ha vuelvo!!! Lo he visto de nuevo en el canal alemán de música VIVA, en el video de Madonna "Music". Sigue en su pura ensencia...
Hace unos días, un amigo me enseñó unos videos de la página de youtube... Nada más verlos pensé: "Esto es como jugar al Gran Turismo 4!!!".
Quién no ha jugado alguna vez a este juego o a algún otro juego de coches, entrando de forma kamikaze en las curvas??? Sacando de la pista al contrario???.
Pues estos 2 videos son exactamente iguales, salvo que para más colmo son de verdad. Cierto que alguno hemos pensado hacer esas cafradas de verdad, pero es poco recomendable, y ahora con el carnet por puntos aún menos.
Nombre: FnS-k.Edad: 20. Horoscopo: Escorpio. Cumpleaños: 23/10/1985. Emplazamiento primario: Valladolid (CyL). Emplazamiento secundario: Villanueva de la Cañada (Madrid). Intereses: Deportes, Salir de Fiesta, Música, Viajes cuanto más lejanos mejor, Amistades, etc... Música: Prácticamente todo tipo de música, pero en justas dósis: Celtas Cortos, La fuga, Mago de Oz, Platero Libros: Lecturas poquitas, pero sobre todo libros de historia, guerras,... Películas: Al contrario que lecturas, peliculas muchas últimamente. Con tanta sobredosis, es dificil elegir alguna. Religión: Pastafarismo.
Sugerencias
Se admiten sugerencias, envio de artículos que querais que publique, temas sobre los que escribir o criticas y comentarios (eso si, siempre constructivos) a la dirección siguiente:
fonseca.sobrino@caramail.com (a ser posible en el titulo poned "blog").