El mundo desde mi ventana

El mundo desde mi ventana
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 13, 2006

Paisajes urbanos... (2)

Retomo con este nuevo post el tema del último, seguir mostrando a través de imágenes el lado curioso y a veces divertido de algunas ciudades.

Para ello vuelvo a hacer otra parada en El Cairo. Uno de sus lugares más cautivadores, sin por ello haber abandonado completamente su finalidad primera es el mercado o zoco de Jan al Jalili. Allí se venden desde espécias a ropa, pasando por esponjas, y últimamente cualquier souvenir encaminado a hacer las delicias de los numerosos turistas. Estos últimos poco a poco van ganando terreno y transformando lo que anteriormente era el zoco.
Sin embargo, aún queda un lugar donde lugareños y extraños comparten espacio. Es el intrigante café Al Fishawi. A lo largo del tiempo, escritores, intelectuales y artístas se han reunido en este lugar, poblado hoy también por los turistas. Su decoración con lámparas de cristal y enormes espejos en todas las paredes, le dan un aire único. Es un lugar ideal para tomar un té, descansar tras una buena caminata, y como no, fumar en pipa de agua (shisha o cachimba), todo ello por un precio realmente pequeño.

Abandonamos África para regresar a Europa, en vuelo directo de Jan al Jalili hasta el barrio madrileño de Lavapiés. Madrid a pesar de no ser una ciudad con el potencial turístico del resto de sus homólogas europeas, sigue teniendo cuantiosos lugares para visitar. Enorme fama tienen sus museos y tiendas, pero la fotografía siguiente no es de ninguna de esas zonas bien ciudadas. La fachada que aquí os presento es de un edificio de un barrio antiguo de Madrid, y últimamente bastante degradado. Al encontrar este lugar me llevé una enorme y grata sorpresa.

Ya metidos en faena, seguimos de paseo por Europa y nos vamos a dar una vueltecilla por Paris. Aquí ya si sobra toda explicación, puesto que conocido es en el mundo estero su belleza y atractivo para el visitante, habiéndose ganado el sobrenombre de "la ciudad del amor". A pesar de sus famosísimas boutiques, me resultó especialmente llamativo el escaparate de la siguiente tienda. A mitad de camino entre la plaza de la Ópera y los Campos Elíseos, se encuentra la "Maison Fauchon". La descripción de este sitio es algo complicada: es como si juntamos una frutería, una pastelería, una panadería, una bodega y un restaurante, lo mezclamos bien, añadimos un toque de delicatessen... y dinero, mucho dinero porque es carísimo!!! Basta ver la foto del escaparate y mirar el letrero que indica: "primeras cerezas de Francia 341€/kg".

Y ya por último otra fotografía del país galo, concretamente de Disneyland Paris. Me llamó mucho la atención en su momento por su mensaje claramente optimista, de uno de los mayores soñadores de la historia: Julio Verne. ¿Quién sino sería capaz de decir esto?: "Todo lo que esté dentro de los límites de lo posible tiene que ser y será realizado".

Paisajes urbanos...

Una idea me ronda por la mente desde hace tiempo. Tenía ganas de ir posteando fotos de diferentes lugares, y siendo posible, que fuesen mías.
Uno de los grandes placeres de esta vida es viajar. Conocer otras ciudades no es labor de un día, pero resulta ilusionante recorrer recovecos de lugares nuevos. Contactar con nueva gente, descubrir nuevas culturas, otras formas de vivir. Es más, me atrevería a decir que el viajar y descubrir nos lleva incluso a conocernos mejor a nosotros mismos.

Viajar (o como dirían nuestros vecinos del norte "Voyager") ... quien pudiera tener más tiempo, y sobre todo dinero para poder visitar muchos sitios más.

Para comenzar, una típica postal de un mercadillo árabe en plena calle. A veces sucias y polvorientas, pero igualmente con encanto, se siente la curiosidad de seguir buscando que es lo que depara la siguiente esquina.
Esta foto en concreto es de las calles de El Cairo.

Para continuar la siguiente fotografía de una isla griega. Paseando por las calles de cualquier ciudad helena, se puede observar a multitud de personas, mayormente mayores jugando a este juego. Toman las aceras al asalto con su mesa, sillas y acompañados por amigos y curiosos se disponen a jugar partidas de backgammon. Al ver esta estampa parece que el discurrir del tiempo no les afectase a ellos.

Otro viaje me llevó hasta la capital lusa. Mundialmente conocida y popularizada por los fados, es una ciudad digna de ser conocida y admirada en todo su esplendor. Archiconocidos e innumerables son sus monumentos, desde la Torre de Belem, pasando por la plaza de Comercio, pero sin duda uno de las señas de identidad de la capital es su red de tranvías. La línea 28 tiene especial atractivo al transitar por muchos de los lugares más bellos de la ciudad. Sin embargo el que aparece en la fotografía me resultó especialmente llamativo por su publicidad de JB.

Así que ya lo saben: no dejen de viajar y visitar los hermosos rincones ocultos (y a veces no tan ocultos) que nos depara este mundo. Dejarlo para mañana si hoy era realizable, es posiblemente perder la oportunidad de admirar un lugar nuevo pero maravilloso.

martes, septiembre 05, 2006

Galicia en vídeos

A principios de verano, aparecía en la televisión un vídeo promocional del turismo en Galicia. Era realmente ingenioso y especialmente bello. El lema, las imágenes, la música... todo en él estaba muy logrado. Pasado el verano y visto lo ocurrido por esas tierras, parece que mucha gente no estaba de acuerdo con lo que en él se resaltaba.
Conviene recordarlo como un canto a la esperanza: Galicia si es única.


Sin embargo, tampoco es recomendable olvidar todo lo ocurrido. Un pueblo que olvida su historia y su pasado está condenado a repetirla. Que el siguiente vídeo mostrando la barbarie y el horror del fuego sirva para que nunca más vuelva a pasar: lume nunca mais!!!


¡Qué equivocado estaba Peridis al afirmar que "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema... señor conde"! Un anuncio televisivo más acertado decía y con razón "cuando un bosque se quema algo nuestro se quema". O mucha gente lo ignoró, o la gente tiene una prodigiosa habilidad para olvidar. Esperemos que en este caso nunca se olvide, por el bien nuestro, de generaciones futuras y de todos en general. A este paso la península acabará siendo un gran desierto, y entonces si que Europa empezará en los Pirineos...

Contador de visitas

<div><a href="http://share.skype.com/in/42/276019" target="_blank"><img border="0" id="skype-banner-img" alt="Share Skype" width="468" src=" http://share.skype.com/show/flash/?id=42" height="60"/></a></div>

Libro de Visitas